HAGS Connect

    Fácil acceso a activos digitales y noticias.

    Cesta de la compra

    Para añadir un producto a la cesta, simplemente haga clic en Añadir a la cesta en cualquier página de producto. Una vez que haya añadido productos a la cesta, podrá imprimir un catálogo de productos, descargar guías de instalación, imágenes y archivos DWG o solicitar un presupuesto.

      Juego para todos: Nuestra filosofía del juego

      Unas buenas zonas de juego deben acoger a todo el mundo -niños y adultos de todas las edades- y ofrecer diversas oportunidades y experiencias para todas las capacidades. El juego puede abarcar actividades sociales, físicas, sensoriales y creativas, desde ruidosas y bulliciosas hasta tranquilas e introspectivas. Los niños pueden jugar solos, en grupo, independientemente o con sus padres o cuidadores.

      El objetivo del juego inclusivo no es proporcionar equipos especializados que puedan estigmatizar o segregar a los usuarios con discapacidades.

      Los espacios de juego deben ofrecer una combinación de oportunidades de alto y bajo nivel de exigencia. No todos los elementos de juego deben ser accesibles para todos los niños. Algunos equipos pueden no ser adecuados para determinados grupos debido a factores de riesgo inherentes. La clave es ofrecer una variedad de experiencias, asegurando que haya algo para cada usuario.

      ¿Por qué jugar?

      A young boy plays in a sand area at a playground.

      El juego es vital para el desarrollo.

      A young child overlooks from a tall playground climbing tower.

      El juego es la forma en que los niños experimentan, exploran y aprenden. 

      A young child is deep in concentration at a playground with a play panel.

      El juego es la actividad principal de los niños

      A young child plays under a multi-play unit, which has a counter for imaginative play. She is playing with colorful plastic cups.

      El juego proporciona conocimientos valiosos que duran toda la vida.

      A young toddler in bright clothes is concentrating as she makes it across a playground bridge.

      El juego y la diversión liberan el cuerpo y la mente.

      A young child slides down a firemans pole at a playground, she is midway down in the image.

      Desarrolla la motricidad, la coordinación, el equilibrio y la fuerza.

      A young girl, a parent and another child who is a wheelchair user bounce together on an in ground trampoline.

      Las interacciones lúdicas desarrollan las habilidades sociales: comunicación, cooperación, resolución de conflictos.

      Children work together to go round a roundabout, some are pulling and some are sitting down enjoying the ride.

      Los niños se atreven a probar cosas nuevas, desarrollando el valor y la autoestima, algo especialmente importante para los niños con discapacidad.

      El derecho a jugar 

      La Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño entró en vigor el 1 de enero de 2020. Establece que todos los niños tienen derecho a jugar en un entorno estimulante, seguro y accesible.

      Artículo 2: Todos los niños tienen los mismos derechos y el mismo valor.
      Artículo 3: El interés superior del niño se tendrá en cuenta en todas las decisiones que le conciernan.
      Artículo 6: Todos los niños tienen derecho a la vida y al desarrollo.
      Artículo 12: Todos los niños tienen derecho a expresar su opinión y a ser respetados.

      Además de estos cuatro artículos, queremos destacar otros dos de gran importancia desde el punto de vista lúdico.

      Artículo 23: Los niños con discapacidad tienen derecho a una vida plena y digna, así como a recibir ayuda para participar activamente en la sociedad.
      Artículo 31: Los niños tienen derecho al juego, al descanso y al esparcimiento.

      Nuestro enfoque del juego

      Como diseñadores de parques infantiles, nuestro objetivo es inspirar y evocar emociones positivas de las que los niños puedan aprender. ¿Recuerdas la primera vez que subiste demasiado alto en columpio, giraste demasiado rápido en carrusel o simplemente jugaste al escondite?

      Nuestro principal objetivo es crear experiencias divertidas y alegres para los niños. ¿Cuántas de estas emociones recuerda de su infancia? ¿Cuántas ve en sus propios hijos o nietos cuando los lleva al parque?

      No sólo diseñamos equipos divertidos, sino que también ayudamos a los niños a desarrollarse física, social, cognitiva y creativamente. Nuestros diseños se adaptan a todas las edades, sexos y capacidades, para que todos puedan disfrutar del placer de jugar.

      Es lo que llamamos Juego para todos.

      1 Nuestro objetivo

      HAGS lleva diversión y alegría al mayor número posible de niños. Nuestro objetivo es que todos puedan jugar.

      2 Nuestro proceso

      HAGS desarrolla equipos y entornos para niños de todas las edades y capacidades.

      Junto con nuestra red, evaluamos nuestros productos para asegurarnos de que sean lo mejor posible.

      3 El resultado

      Valiosos beneficios físicos, sociales, creativos y cognitivos que duran toda la vida para los niños que utilizan nuestros equipos.

      Parques infantiles flexibles con posibilidades de juego para todos, juntos o solos.

       

      Accesible frente a inclusivo 

      Un espacio de juego accesible es un espacio sin barreras, que permite a los usuarios moverse por él y ofrece oportunidades de participación a personas con distintas capacidades. 

      Un espacio de juego inclusivo cuenta con una infraestructura de apoyo que satisface las amplias y variadas necesidades de juego de cada niño.Todos los niños disfrutarán de un alto nivel de oportunidades de participación, igualmente ricas en valor lúdico.

      Pirámide de juego HAGS

      La pirámide de juego HAGS se basa en años de experiencia internacional y en los conocimientos de los principales expertos en desarrollo infantil, lo que garantiza los máximos beneficios para el desarrollo. Ofrece un marco intuitivo para que diseñadores, prescriptores y compradores creen espacios de juego inclusivos y accesibles para todos.

      En el corazón o la base de la Pirámide Lúdica HAGS hay unos cimientos arraigados en las Áreas de Desarrollo Lúdico. A partir de estas áreas, las Experiencias Lúdicas comienzan a crecer, brotando y ramificándose en varias direcciones. A medida que estas Experiencias de Juego evolucionan, pasan por diferentes Facilitadores del Juego, cada uno de los cuales mejora y enriquece el viaje del juego. En última instancia, los beneficios del juego se comparten ampliamente, llegando a tantos usuarios diferentes como sea posible, creando un vasto e inclusivo paisaje de juego.

      Áreas de desarrollo

      A young boy plays in a sand area at a playground.

      Físico

      Un parque infantil inclusivo HAGS ofrecerá la oportunidad de asumir riesgos y retos, emoción y diferentes formas de moverse para mejorar habilidades motrices como el equilibrio, la coordinación, la fuerza y la destreza.

      A young child overlooks from a tall playground climbing tower.

      Social

      Un parque infantil inclusivo HAGS ofrece a los niños de todas las edades, orígenes y capacidades la oportunidad de interactuar positivamente y cultivar relaciones mutuamente beneficiosas. 

      A young child is deep in concentration at a playground with a play panel.

      Creativo

      El juego creativo es una parte importante de un parque inclusivo HAGS. Los niños con dificultades para acceder al juego físico pueden beneficiarse mucho de las oportunidades de juego creativo. 

      A young child plays under a multi-play unit, which has a counter for imaginative play. She is playing with colorful plastic cups.

      Cognitivo

      Un parque infantil inclusivo HAGS favorece una serie de actividades cognitivas para niños de todas las edades y capacidades. Las experiencias de juego cognitivo fomentan la curiosidad y la comprensión del mundo. 

      Experiencias lúdicas

      Las Experiencias de Juego también se denominan a veces Valores de Juego y describen la oportunidad que un entorno, objeto o pieza de equipamiento aporta a la experiencia de juego de los niños. Las experiencias de juego son cruciales para el desarrollo y el disfrute de las instalaciones lúdicas por parte de los niños.

      Un espacio rico en experiencias lúdicas crea oportunidades para una variedad de juegos físicos, sociales, creativos y cognitivos, que permiten a los usuarios desarrollar sus capacidades y ampliar sus propias ideas y acciones.

      Físico

      El juego físico ofrece la oportunidad de enfrentarse a retos y emociones, y de mejorar habilidades motrices como el equilibrio, la coordinación, la fuerza y la destreza.

      Social

      El juego social ofrece oportunidades para interactuar positivamente y fomentar relaciones mutuamente beneficiosas.

      Creativo

      El juego creativo es estupendo para los niños que tienen dificultades para acceder al juego físico, ya que pueden obtener muchos beneficios de este tipo de oportunidad lúdica.

      Cognitivo

      Las experiencias de juego cognitivo fomentan la curiosidad y la comprensión del mundo.

      Facilitadores del juego

      Para acceder a diferentes experiencias de juego, algunos usuarios necesitan habilitadores. En colaboración con "Fundamentally Children", hemos identificado 10 Facilitadores. La pirámide de juego HAGS supera los "marcos de juego" convencionales al proporcionar una herramienta práctica que identifica estos elementos facilitadores. Esto ayuda a los compradores y a los prescriptores a adaptar mejor los productos a las necesidades específicas de sus espacios de juego. 

      10 Facilitadores del juego y ejemplos

      1. Altamente estimulante o desafío significativo

      Anima a los niños a desafiarse a sí mismos, incluyendo el juego en altura, aplicable al rango de edad previsto para el producto. Esto también incluiría experiencias de juego como colgarse, trepar y girar. Ideal para niños con TDA/TDAH. 

      Ejemplo de producto: UniPlay Swixy - La escalada fortalece la motricidad gruesa, la estabilidad central y la coordinación, y desarrolla la capacidad de evaluación de riesgos y la confianza en uno mismo. 

      2. Acceso a nivel del suelo, con ruedas o transferible

      Pueden disfrutarlo niños en cochecitos o sillas de ruedas, o con problemas de movilidad (por ejemplo, con calapiés o muletas).

      Ejemplo de producto: Balancín Inclusivo Dennis - Diferentes partes del cerebro se estimulan simultáneamente, lo que crea conexiones que mejoran el potencial de aprendizaje, la conciencia espacial, el ritmo y más. 

      3. Acceso pasivo

      El niño puede subirse al equipo sin necesidad de hacer nada para disfrutar de él. Ideal para niños con retraso global del desarrollo.

      Ejemplo de producto: Dragonfly Balancín - El balancín proporciona a los niños una divertida experiencia de movimiento. También desafía y desarrolla el sistema vestibular de los niños.

      4. Patrones de juego multisensoriales 

      Combina los sentidos de los niños, animándoles a utilizar la vista, el oído, el tacto y otros sentidos. Ideal para niños con autismo, TDA/TDAH o dispraxia.  

      Ejemplo de producto: UniPlay Labyrinth - Señalar y tocar afina el control motor fino y desarrolla la coordinación mano-ojo. también favorece la estimulación multisensorial. 

      5. No se requiere vista 

      Pueden jugar con él niños ciegos o con deficiencias visuales sin que ello reduzca su disfrute. 

      Ejemplo de producto: Columpio Omega cesta - El balanceo proporciona a los niños una divertida experiencia de movimiento. También desafía y desarrolla el sistema vestibular de los niños.

      6. No requiere audición

      Pueden jugar con él niños sordos o con deficiencias auditivas sin afectar su diversión 

      Ejemplo de producto: UniMini Adventure Trail Bridge - El equilibrio fortalece el tronco y la coordinación, desarrolla la capacidad de evaluar riesgos y aumenta la confianza al caminar sobre superficies irregulares. 

      7. Baja demanda cognitiva 

      Adecuado para niños con dificultades de aprendizaje. Ideal para niños con retraso global del desarrollo o síndrome de Down. 

      Ejemplo de producto: Tobogán Portland - Al deslizarse, los niños experimentan la altura, el movimiento y la emoción de la velocidad y el riesgo. Estimula el sistema vestibular y el sentido del equilibrio.

      8. Accesible para adulto

      En este equipo hay espacio para que un adulto participe y apoye el juego de un niño. Ideal cuando se necesita la ayuda de un adulto, por ejemplo, para niños con distrofia muscular. 

      Ejemplo de producto: Trampoline Big - Saltar es un gran desafío, estimula y desarrolla el sistema vestibular y el sistema propioceptivo. 

      9. Calmante

      Bajos niveles de estimulación o excitación sensorial: ideal para niños con ansiedad o trastornos de procesamiento sensorial. 

      Ejemplo de producto: Casita Eddul - Equipo que no provoca emoción, frustración ni sobreestimulación, con niveles de desafío más bajos.  

      10. Juego solitario

      Se puede jugar solo: ideal para niños autistas, con ansiedad social o que necesitan un tiempo de descanso. 

      Ejemplo de producto: Balancín Bruno - Se puede jugar solo sin perder diversión, y no está diseñado para fomentar el uso simultáneo por varias personas. 

      En resumen

      La pirámide HAGS Play no proporciona deliberadamente un "mecanismo de puntuación", ya que la diversidad de usuarios tendrá necesidades y aspiraciones distintas (por ejemplo, algunos Activadores pueden funcionar en oposición. Aumentar el Activador Desafío podría reducir el Activador Calma).

      Sin embargo, permite a los diseñadores, especificadores y compradores determinar la mejor combinación de productos. Mezclando diferentes productos con diversos habilitadores, el espacio de juego global puede atender a una gama más amplia de usuarios, garantizando la inclusividad sin eliminar todos los retos.

      ¿Estás planeando un proyecto de juego inclusivo?

      Ariel shot of a large playground with red bright surfacing.

      1. Consulta de diseño gratuita 

      Nuestro servicio gratuito de consulta sobre diseño ofrece una orientación personalizada adaptada a sus necesidades y preferencias específicas, garantizando que se tengan en cuenta todos los aspectos de su proyecto antes de ponerlo en práctica.

      Arial view of a large playground structure which is inclusive, on a very colorful surfacing.

      2. Convertir su diseño en realidad

      Nos especializamos en transformar sus conceptos de diseño digital en realidades tangibles, aprovechando la tecnología de vanguardia y la artesanía experta para dar vida a su visión con precisión y elegancia.

      Large UniPlay playground unit with a tube slide at a playground with bright surfacing.

      3. Apoyo paso a paso

      Con nuestro apoyo paso a paso, le acompañamos en cada fase del proceso de diseño, ofreciéndole orientación, comentarios y asistencia para garantizar una ejecución fluida y satisfactoria de su proyecto de principio a fin.