
Loftahammar, Suecia
Djungelparken: un parque de aventuras colaborativo
En el pintoresco pueblo de Loftahammar (Suecia), un singular parque infantil llamado Djungelparken, o "Parque de la Selva", es un testimonio de la participación y la creatividad de la comunidad. Este vibrante parque, diseñado con la colaboración directa de los alumnos de las escuelas locales, ofrece una amplia gama de actividades lúdicas para niños de todas las edades. Djungelparken no sólo es un refugio recreativo, sino también un símbolo del esfuerzo colectivo y de la importancia de dar voz a los niños en los proyectos comunitarios. Esta instalación explora el diseño, las características y el impacto de este innovador parque infantil.
Colaboración comunitaria: Un parque infantil diseñado por los alumnos
Djungelparken es el resultado de una notable colaboración entre los niños de Loftahammar y las autoridades locales. Los alumnos de la escuela local desempeñaron un papel fundamental a la hora de dar forma a todos los aspectos del parque infantil, desde su diseño y actividades lúdicas hasta su nombre.
- Participación de los estudiantes: El proyecto comenzó con talleres y sesiones de intercambio de ideas en las que los alumnos compartieron sus ideas y deseos para el parque infantil. Sus aportaciones formaron parte del proceso de diseño, garantizando que el parque infantil final respondiera a sus deseos y necesidades.
- Capacitación mediante la participación: Al implicar a los estudiantes en el proceso de toma de decisiones, el proyecto les dio autonomía y les hizo sentirse dueños y orgullosos de su comunidad. Este enfoque participativo también aportó valiosas lecciones de trabajo en equipo, creatividad y compromiso cívico.
Temática Jungla: Te espera una emocionante aventura
Inspirado en el amor de los alumnos por la aventura y la exploración, Djungelparken presenta una temática de jungla que transforma el parque infantil en un entorno emocionante y dinámico.
- Estética selvática: El parque infantil está diseñado para que parezca una exuberante selva, con estructuras de juego que imitan árboles, enredaderas y animales. La vegetación y los materiales naturales se utilizan ampliamente para crear una experiencia envolvente.
- Elementos de vida salvaje: Las esculturas de animales y los juegos temáticos, como las barras para monos y las redes para trepar con forma de tela de araña, contribuyen a crear un ambiente selvático. Estos elementos fomentan el juego imaginativo y ayudan a los niños a sentirse como si estuvieran embarcados en una expedición por la selva.
- Ubicación: Loftahammar, Suecia
- Año de finalización: 2023