HAGS Connect

    Fácil acceso a activos digitales y noticias.

    Cesta de la compra

    Para añadir un producto a la cesta, simplemente haga clic en Añadir a la cesta en cualquier página de producto. Una vez que haya añadido productos a la cesta, podrá imprimir un catálogo de productos, descargar guías de instalación, imágenes y archivos DWG o solicitar un presupuesto.

      Inicios de HAGS en 1948

      En 1948, HAGS fue fundada en una pequeña nave industrial de Aneby por los Sres. Hultgren, Andersson y Gustavsson; de ahí el nombre de HAGS. Al cabo de un año aproximadamente, Rune Gustavsson se hizo cargo en solitario de la dirección de la empresa tras la compra de las participaciones de sus socios. Inicialmente, HAGS producía productos industriales, pero Gustavsson amplió la gama para incluir artículos de exterior como portabicicletas, papeleras y mobiliario para parques

      En la actualidad, HAGS es un proveedor mundial de productos para juegos, deportes, parques y entornos marinos en más de 60 mercados. Con muchos años de experiencia y diversas colaboraciones, HAGS es un proveedor mundialmente reconocido: y es que nos tomamos el juego muy en serio.

      Durante casi 75 años, HAGS ha puesto su énfasis en diseñar productos que combinen diversión, aprendizaje y comunidad. Conocidos por sus ventajas técnicas, seguridad, alta calidad y diseño exclusivo, toda materia prima es seleccionada y manufacturada con esmero, teniendo siempre en cuenta la sostenibilidad. El sistema de juego UniPlay, desarrollado en la década de 1980, ejemplifica esta visión, gracias a sus materiales duraderos y reciclables.

      HAGS sigue ofreciendo oportunidades de juego y actividad en todo el mundo, comprometida la duravilidad y la sostenibilidad.

      HAGS adquiere SMC

      A mediados de la década de 1980, el Grupo Hexagon manifestó su interés por adquirir HAGS. Esto llevó a HAGS a adquirir las acciones de SCM Motala, ampliando su cartera de sistemas de juego con productos como UniPlay, Stugby, Stor Poly Play, Lill-Poly Play, Östergyllen y Blåklint. Esta adquisición permitió a HAGS diversificar sus productos de juego al aire libre y realizar un análisis por edades para centrarse en las necesidades de desarrollo de los distintos grupos de edad. Se clasificaron los productos para niños más pequeños (hasta 6 años), como Lill-Poly Play, Blåklint y Stugby, y para niños mayores (hasta 12 o 14 años), como UniPlay, Östergyllen y Stor Poly Play.

      El desarrollo del juego

      En la Suecia de posguerra, el auge de la economía y la gran demanda de productos suecos llevaron a tomar la decisión de construir un millón de viviendas nuevas (El Programa del Millón) para mejorar las condiciones sanitarias. Esto creó una necesidad de entornos exteriores de calidad con zonas de juego y recreo. A finales de los años 50, se pidió a HAGS que fabricara columpios y toboganes. Reconociendo la oportunidad, Rune Gustavsson integró estos productos en su oferta. Esta adición se convirtió en una parte importante de la fabricación de HAGS en los años 60 y 70, con artículos de juego independientes como columpios, juegos de escalada, balancines, carruseles y toboganes que se hicieron populares.

      Sistemas de juego HAGS

      Sistema de juego UniPlay para niños mayores

      El sistema UniPlay lleva más de 30 años en el mercado, ofreciendo flexibilidad en colores, formas, tamaños y temas para satisfacer las preferencias de los clientes. A mediados de los 80, HAGS construyó grandes instalaciones basadas en el concepto Summerland, como los andamios Gulliver en Stavanger, Tanumshede Sommarland y otros. HAGS también desarrolló los toboganes tubulares, que permitían toboganes más altos y largos en comparación con el límite anterior de 3,0 m para toboganes abiertos.

       

      Sistema de juego UniMini para niños pequeños

      El sistema de juego UniMini se lanzó a finales de 1992, adaptando los componentes flexibles de UniPlay a un módulo de menor tamaño. Aunque inicialmente se denominó MiniPlay, pasó a llamarse UniMini. Muchos componentes de UniMini y UniPlay son compatibles, lo que permite su uso intercambiable con algunas adaptaciones.

       

      Akito

      A principios de la década de 2000, HAGS desarrolló el sistema de juego móvil Akito , con elementos de juego móviles, funcionales y resistentes que imitan la naturaleza. Diseñado para mejorar la fuerza, la forma física y la coordinación, Akito favorece los patrones de movimiento naturales del cuerpo, similares a los del baile.

      Hasta la década de 2000, los sistemas HAGS utilizaban principalmente suelos, postes y paneles, pero la demanda de equipos de escalada era cada vez mayor. Inspirado por un viaje en velero, Sven-Åke Sjöstam desarrolló Akito para reproducir el movimiento de todo el cuerpo de la navegación. Este innovador sistema supuso la incursión de HAGS en los juegos temáticos de escalada.

      Diseño

      HAGS reconoció pronto la importancia de colaborar con diseñadores y arquitectos, introduciendo ideas innovadoras en el color y la forma. Björn Alskog, Birger Ståhl y Ola Lindstrand influyeron significativamente en la producción de HAGS. HAGS fue pionera en el uso de productos de madera, empezando con el sistema Poly Play de Björn Alskog, más tarde llamado Lill Poly Play, con una variante más grande llamada Poly Play. El arquitecto Jan Wickelgren diseñó el sistema de juego Stugby, un concepto modular de bloques de construcción de 1,40 m, y sigue contribuyendo a los diseños de HAGS.

      En la década de 1970, Bo Qvennerstedt y Torulf Löfstedt desarrollaron el sistema de construcción flexible Småland con un módulo de 1,0 m, que permitía crear estructuras de juego personalizadas. Más tarde formaron ABBOT, colaborando con HAGS durante muchos años. El sistema utilizaba postes, suelos y paneles con diversas funciones de juego, como toboganes, redes de escalada y escaleras.


      Jan Wickelgren

      Mobiliario Urbano

      A principios de los años 50, HAGS reconoció la necesidad de mobiliario urbano, como bancos, mesas y papeleras, para las nuevas zonas residenciales. También se introdujeron los tendederos, ya que en los balcones no se permitía colgar alfombras. En la década de 1980, HAGS sistematizó su gama de mobiliario, ofreciendo asientos personalizables con diferentes bases, incluidas patas de acero exentas y cimientos de hormigón. Las gamas Aveny y City-Form permitían combinaciones uniformes de bancos, mesas y papeleras.

      El surtido de parques ha sido una parte importante de las ventas globales de HAGS. Recientemente, nuevos arquitectos han revitalizado la gama de muebles, dándole un aspecto más arquitectónico y moderno.

      HAGS se toma el juego en serio

      "HAGS se toma el juego en serio" fue uno de los primeros eslóganes que hacían hincapié en la seguridad. En 1977, HAGS contrató a TÜV Rheinland para certificar los equipos de juego según la norma alemana DIN-7926, lo que aumentó la credibilidad y la garantía de seguridad. La colaboración con TÜV SÜD continuó a partir de los años 90. En 1977, HAGS publicó la revista LEKA para debatir sobre entornos seguros al aire libre y nuevos productos, con colaboraciones de diversas organizaciones.

      La seguridad y el desarrollo de los niños siempre han ocupado un lugar central en el diseño de productos de HAGS. A principios de la década de 1980, HAGS inició el desarrollo de una norma nacional sueca para equipos de juego, completada en 1989 como SS 99 10 10-17. HAGS también participó en la creación de la norma europea publicada en 1998.

      HAGS colaboró con la Universidad de Halmstad a principios de los 80 para ofrecer cursos a maestros de preescolar sobre desarrollo infantil y juego seguro, incluidas las normas de seguridad europeas. Esta colaboración difundió la competencia en las escuelas y dio lugar a mayores exigencias de seguridad para las áreas de juego. La experiencia de HAGS ha sido decisiva para dar forma a las normas de seguridad actuales.

      ¡Nos tomamos en serio la diversión!

      Durante más de 70 años, HAGS se ha especializado en equipos para parques infantiles, combinando diversión con seguridad y mantenimiento continuo. Nuestra experiencia se pone de manifiesto a través de la Academia HAGS, que ofrece cursos sobre seguridad, funcionamiento y mantenimiento de parques infantiles. Estos cursos tienen como objetivo educar e inspirar, garantizando al mismo tiempo que nos mantenemos informados para crear entornos al aire libre seguros y atractivos para el juego y el ocio.

      Un parque infantil debe ser desafiante pero seguro, emocionante pero no peligroso.

      Diseñado en Suecia, fabricado en Polonia

      En 2017, HAGS consolidó 11 instalaciones de Aneby (Suecia) en una nueva planta de fabricación de última generación de 27 000 m² en Sosnowiec (Polonia). Esta producción centralizada ha reducido los tiempos de fabricación y está bien posicionada para satisfacer la demanda internacional. Las inversiones en nuevas líneas de pintura e infraestructuras garantizan que los productos de HAGS mantienen y refuerzan su competividad en un mercado dinámico.

      75 años sostenibles son sólo el principio...

      Durante 75 años, HAGS ha dado prioridad a la sostenibilidad, cuidando tanto del medio ambiente como de las personas. La promesa de nuestra marca, "Inspiramos a todas las generaciones", refleja este compromiso. Nuestro objetivo es crear entornos al aire libre activos y sostenibles fabricando y suministrando productos de forma responsable desde el punto de vista medioambiental y social. Aunque hemos hecho progresos significativos, seguimos dedicados a mejorar y reforzar la sostenibilidad en nuestras operaciones, reconociendo la urgente necesidad de una acción colectiva para proteger nuestro planeta.

      Logotipo de HAGS a lo largo de los años